
20 de febrero. Domingo 7º tiempo ordinario – Ciclo C (Lucas 6, 27-38)
Comentario
La primera lectura y el evangelio tienen el mismo tema: el perdón que es la máxima expresión del amor, incluso a los enemigos, como hizo Jesús desde la cruz y como rezamos en el padrenuestro: “Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”.
Pero, ¿Qué es el amor? Voy a explicarlo con cuatro notas:
1º Nota: El amor se da a todos. No hace distinción de personas
La fragancia de las rosas, ¿puede acaso decir: “voy a ofrecérsela sólo a las buenas personas y negársela a las malas”? Los rayos del Sol, ¿pueden alumbrar y calentar sólo a las buenas personas y negar su luz y calor a las malas? La sombra de un árbol no hace discriminaciones entre los buenos y malos, guapos y feos, altos y bajos, …
Jesús, en este evangelio, nos invita, incluso, a “amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos odian, bendecir a los que nos maldicen y orar por los que nos injurian”.
¿Cómo conseguir esta cualidad del amor?
El amor no puede ser violentado ni impuesto, de lo contrario es forzado, artificial y por consiguiente falso. No hay nada que se pueda hacer, pero si hay algo que se puede dejar de hacer. Observa el maravilloso cambio que se produce en ti cuando dejas de ver a los demás como buenos y malos, como justos y pecadores, y empiezas a verlos como inconscientes e ignorantes. Así vemos a Jesús como desde la cruz nos dice: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen …” Comprender esto es alcanzar esa cualidad no discriminatoria que tanto admiramos en la rosa, el sol y el árbol. Por lo tanto, no podemos discriminar a nadie por su raza, color, sexo, ideología o religión.
2º Nota: El amor se da gratuitamente. Se da sin esperar nada a cambio
Al igual que la sombra del árbol, los rayos del sol, o el aroma de la rosa, el amor se da sin pedir nada a cambio. ¡Cómo despreciamos al hombre que se casa con una mujer, no por las cualidades que ésta puede tener, sino por el dinero que aporta como dote…! De semejante hombre decimos que no ama a la mujer, sino su beneficio económico que ésta le procura. ¿Pero, acaso, nuestro amor se diferencia algo del amor de ese hombre, cuando sólo nos juntamos a nuestros amigos, a las personas que nos gratifican emocionalmente con su presencia y evitamos la de quienes no lo son?.¿O cuando te sientes positivamente inclinado hacia quienes te dan lo que deseas y responden a tus expectativas, mientras abrigas sentimientos negativos o mera indiferencia hacia quienes no son así?
¿Cómo conseguir esta cualidad?
Abre los ojos y mira. El mero hecho de mirar y descubrir tu presunto amor tal como realmente es, como un camuflaje de tu egoísmo y tu codicia, es esencial para llegar a adquirir esta cualidad del amor. “Amar sin esperar nada a cambio”
¿Por qué canta el pájaro? ¿Por qué da su aroma la rosa?
El amor disfruta de tal modo amando que no tiene la menor consciencia de sí mismo. Es lo mismo que ocurre con la lámpara que brilla sin pensar si beneficia o no a alguien, o la rosa, simplemente da su perfume porque le sale de dentro; no puede hacer otra cosa independientemente de que haya o deje de haber alguien que disfrute de ella; o lo mismo pasa con el árbol que ofrece su sombra. La luz, la fragancia y la sombra no se producen porque haya alguien cerca, ni desaparecen cuando no hay nadie, sino que, al igual que el amor, existen con independencia de las personas. El amor simplemente, es, sin necesidad de un objeto. Y esas cosas (luz, fragancia, sombra) simplemente son, sin que alguien o nadie se beneficien de ellas. Por consiguiente, no tienen conciencia de poseer mérito alguno o de hacer bien. Su mano izquierda no tiene conocimiento de lo que hace su derecha.
“El encanto de las rosas es que siendo tan hermosas no lo saben que lo son”.
“¿Señor, cuándo te vimos hambriento o sediento y te ayudamos?“
3º Nota: el amor se da siempre. (No sólo cuando le apetece)
El aroma de una flor, la sombra de un árbol o los rayos del sol se dan siempre. No funciona o actúa, sólo, cuando le apetece o tiene ganas. El amor verdadero y auténtico no se deja llevar de la apetencia o inapetencia. El amor de los padres no funciona sólo cuando les apetece. El amor a otra persona no es auténtico si se da o expresa, solamente, cuando a uno le apetece. No podemos funcionar en la vida por el criterio de apetencia o inapetencia, como los adolescentes. Cuando, un adolescente, me responde que no le apetece hacer algo que les mando, les digo: “Mira que, si a tu madre no le ha apetecido hacerte hoy la comida… o a tu padre ir al trabajo”. Jesús nos amó hasta el extremo de dar su vida por nosotros.
4º Nota: El amor no coacciona la libertad del que lo recibe.
En el momento en que entran en juego la coacción, el control o el conflicto, en ese mismo momento muere el amor. Fíjate cómo la rosa, el árbol o el sol te dejan completamente libre para que te aproveches de sus beneficios o dones. El árbol no va hacer el menor esfuerzo por arrastrarte hacia su sombra cuando corras el riesgo de sufrir una insolación; y la lámpara no va a ensanchar su haz de luz para que no tropieces en la oscuridad; ni la rosa va ha intensificar su aroma si tú no quieres acercarte para olerla.
¿Cómo conseguir AMAR LIBREMENTE?
En cambio, piensa por un momento en toda la coacción y el control por parte de los demás a que tú mismo te sometes cuando, para comprar su amor y su aprobación o, simplemente, por no perderlos, tratas tan desesperadamente de responder a sus expectativas. Cada vez que te sometes a dicho control y a dicha coacción, destruyes tu natural capacidad de amar, porque no puedes dejar de hacer con otros lo que permites que otros hagan contigo. Observa y comprende, pues, todo el control y la coacción que hay en tu vida, y verás cómo se reduce y empieza a brotar la libertad. En definitiva, “libertad” no es más que otra palabra para referirse al amor. Amén.
Nota: Cf. Capítulo 18 “Una llamada al amor” Toni de Mello.
Hoy me pregunto:
- ¿Amo a todo el mundo sin acepción de personas?
- ¿Amó gratuitamente sin esperar nada a cambio?
- ¿Amó siempre o cuando me apetece?
- ¿Amo libremente o con chantaje?
- Una idea: Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso.
- Una imagen: Jesús predicando el amor, incluso a los enemigos
- Un afecto: La alegría del perdón.


